Se solicitan vendedores de publicidad
comercial, por comisión, en las ciudades de: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros,
Victoria, Cd. Mante, Tula, Tampico, Cd. Madero y Altamira.

Mayores informes a los teléfonos:


834 17 36 906 MOVIL: 834 14 87858
sergio_coronado_069@hotmail.com





jueves, 23 de mayo de 2013

Biografía de don Norberto Treviño Zapata Por: Lic. Enrique López Sanavia,


HOMENAJE A NORBERTO TREVIÑO ZAPATA

(Tomado del Libro Vida y Obra de Norberto Treviño Zapata del autor Enrique López Sanavia)

 

 

Los homenajes y reconocimientos, no se dan a capricho de nada ni de nadie. Se derivan de los acontecimientos y actuaciones trascendentes  de los hombres durante su  corta o larga  existencia histórica.

 

Por eso, rendir homenaje a Norberto Treviño Zapata,  es recordar  con entera gratitud y  profundo respeto, al ciudadano ejemplar; al hombre visionario cuya dimensión cubre las necesidades de su pueblo; al profesional honesto e infatigable  formador de culturas y de conciencias tamaulipecas; al Gobernador  que fue  símbolo teórico y práctico de la modernización del Estado de Tamaulipas, derivado de sus emprendedoras campañas colectivas  de trabajo.

 

Reconocimientos y homenajes de naturaleza internacional, nacional y estatal,  faltaron para éste gran hombre. Merecía más por sus acciones demostradas  a lo largo de su vida productiva en beneficio social. Mas  sin embargo,   las pocas designaciones, preseas, placas y bustos  que le fueron concedidos en vida y después de fallecido,   rubrican y perpetúan  su  insigne nombre:

 

·      Designación como el “Impulsor de la Educación y Amigo de los Maestros”  Magisterio Tamaulipeco. 1961

 

·      Designación de Mutualista Distinguido. Tercera Asamblea de Pleno Central de la Mutualidad de Tamaulipas. 12 de febrero de 1962.

 

·      Presea “Rosa Blanca de la Lealtad a México”. Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios de México” 1989.

 

·      Develación del Busto del Dr. Norberto Treviño Zapata, por haber promulgado el Decreto de Emancipación Municipal de Río Bravo.  1994.

 

·      Imposición de su nombre al Hospital General de la Zona Nº. 13 del IMSS en Matamoros, Tamaulipas. Enero de 1996

 

·      Develación de Placa y Busto del Dr. Norberto Treviño Zapata en la explanada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde permanece la urna funeraria que guarda sus cenizas y sus restos mortales. Cd. Victoria, Tamaulipas. 1998.

 

·      Inclusión de su nombre a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad  Autónoma de Tamaulipas. Honor a quien honor merece.  Por acuerdo  universitario, a partir del día 19 de agosto de 1998.

 

·      Develación de la Placa en los patios del edificio del Casino Ganadero de Ciudad Victoria, Tamaulipas, el día 20 de marzo de 1999, como  reconocimiento póstumo al Dr. Norberto Treviño Zapata, gran impulsor de la ganadería tamaulipeca; por acuerdo del Consejo Directivo de fecha 17 de septiembre de 1998. El Gobernador Tomas Yarrington Ruvalcaba develó la placa referida.

 

·      Homenaje póstumo al Dr. Norberto Treviño Zapata el 16 de agosto de 1999, al cumplir el 1º aniversario de su sentido fallecimiento.  Ceremonia realizada a las 10:30 horas en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas de Ciudad Victoria.

 

·      Se le impuso el nombre de Dr. Norberto Treviño Zapata al Hospital General de Ciudad Victoria, Tamaulipas, como  un reconocimiento a  quien fue garante de la salud tamaulipeca. 1999.



·      Imposición del nombre de Dr. Norberto Treviño Zapata a la Calle 16, en el tramo correspondiente entre Avenida Carrera Torres y el Libramiento Naciones Unidas, de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Esta determinación se hizo  en su  honor,  porque fue quien ordenó el  trazo de esa ruta, que pasa por el Conjunto Habitacional de Viviendas Populares. 

 

Tal vez, hicieron falta otros y mayúsculos reconocimientos,  en vida,    tanto en el seno del Congreso de la Unión, en la Unión Nacional de Médicos, en la Universidad Nacional Autónoma de México,  en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, y en   nuestra  Entidad Federativa. 

 

Tenía méritos suficientes y de sobra, no solo para una medalla  o   galardones de aprecio y estima, atendiendo  no solo  a su estatura pública y política, sino porque simple y sencillamente era visible su  perfil y empeño de servir a los demás; más sin embargo, esos reconocimientos  faltantes u omitidos, por azares del destino, no se surtieron en su tiempo. Lejos de todo ello, la actuación de éste prócer tamaulipeco sin medallas no le resta trascendencia de su actuación, porque es la historia viva la que descubre  su fortaleza y sus propósitos  múltiples de intenso  beneficio colectivo. 

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More